28 abr 2025

EL REINO SE PARECE ...

 Sobre el Reino que escribió Benjamín González Buelta, sj en su libro "Signos y parábolas para contemplar la historia".


"El Reino de Dios se parece a una india tejedora de tapices. Hasta sus manos hábiles van llegando todos los hilos diferentes en color y en cantidad. A todos los acoge sin desechar ninguno. En el diálogo de los hilos con los dedos de la tejedora, cada hilo va encontrando su lugar preciso para que el dibujo se complete y sea bello, con la presión exacta para que el tejido sea consistente. Los dibujos van apareciendo nuevos, uno tras otro. Al principio parecen un error en el fondo blanco del tapiz, un hilo fuera de sitio, pero después se perfila un cóndor de alas desplegadas, una casa, un pastor. Sólo en el corazón creador de la india ya vive el secreto del dibujo final, que ahora se va revelando poco a poco, surgiendo de la habilidad de sus manos."

"El Reinado de Dios se parece a un enjambre de abejas. Cuando llega hasta su colmena el aroma lejano del eucalipto, excitadas por la noticia, emprenden juntas un largo viaje siguiendo el hilo de perfume que las orienta sin perderse y las alienta en el esfuerzo de su búsqueda. Al final del vuelo hay una fiesta entre los colores vivos, el polen y el néctar de las flores. Los que perciben el aroma del Reino que atraviesa el momento presente, llenos de alegría en la comunidad, se dejan conducir hasta el final festivo de la historia".

"El que no discierne el Reino de Dios es como un hombre descuidado que colgó en la pared de su rancho viejo un cuadro de madera. Pasado algún tiempo, se puso a pensar qué haría con el cuadro, y decidió regalarlo a su mejor amigo. Pero cuando descolgó el cuadro, se dio cuenta de que la polilla del rancho había entrado en él y lo había invadido completamente. Sólo dejó intacta la superficie exterior, fina como un papel. Ya sólo servía para tirarlo a la basura. En el silencio y la oscuridad, la polilla decidió el futuro del cuadro.

El perdón del Reino de Dios se parece a un naranjo exuberante, pero que produce frutos agrios. Cuando se le poda y se le injerta una rama de un naranjo de buena calidad, toda su enorme vitalidad se orienta a producir una gran cosecha de naranjas excelentes".

23 jun 2024

Relato:La diferencia entre el cielo y el infierno.



 En aquellos viejos tiempos, contaba una antigua leyenda china, que un discípulo preguntó a su maestro: Maestro, ¿cuál es la diferencia entre el cielo y el infierno? Y el maestro respondió: - Realmente es pequeña, y sin embargo muy grande y con consecuencias importantes. Hay un gran monte de arroz cocido y preparado como alimento. Alrededor hay muchos hombres hambrientos casi a punto de morir. No podían aproximarse al monte de arroz, pero tenían en sus manos largos palillos de dos y tres metros de longitud. Con los largos palillos llegaban a coger el arroz, pero no conseguían llevarlo a la boca porque los palillos eran muy largos. De este modo, hambrientos y moribundos, estaban juntos pero solitarios, permanecían padeciendo un hambre eterna delante de una abundancia inagotable. Y eso era el Infierno. Había otro gran monte de arroz cocido y preparado como alimento. Alrededor de él había muchos hombres, hambrientos pero llenos de vitalidad. No podían aproximarse al monte de arroz también tenían en sus manos largos palillos de dos y tres metros de longitud. Llegaban a coger el arroz, pero no conseguían llevarlo a la propia boca porque los palillos que tenían en sus manos eran muy largos. Sin embargo, con sus largos palillos, en vez de llevarlos a la propia boca, se servían unos a otros el arroz. Y así acallaban su hambre insaciable en una gran comunión fraterna, juntos y solidarios, gozando a manos llenas de los hombres y de las cosas, en casa. Y eso era el cielo. 

Anonimo

CURSO DE FORMACION BASICA GODLY PLAY 30-31 DE AGOSTO Y 1 DE SEPTIEMBRE



ANOTATE




 

19 ago 2022

semana latinomericana del buen pastor


 

“El tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios está cerca...” Mc 1,15a

El Reino de Dios es el misterio anunciado con el Evangelio, en especial con algunas parábolas, siendo objeto de estímulo al estupor característico del niño, estímulo importante para el espíritu humano, llevándolo a profundizar, paso a paso, en el conocimiento de la realidad, contemplando dos momentos diferentes: el inicial y conclusivo, poniendo de manifiesto el contraste entre una cosa pequeña y una grande, y donde extraordinariamente se contempla cómo la grande proviene de lo pequeño.
El Reino de Dios es la vida que vivimos junto con Dios, este Dios que se está haciendo “todo en todas las cosas”.
En la catequesis el anuncio del Reino de Dios lo van recibiendo los niños de acuerdo con sus características y necesidades de su edad...
***Sigue leyendo este recurso para catequistas acerca del Reino De Dios en el siguiente enlace:

5 ago 2022

La luz de Jesús, que habita en nuestros corazones nunca se apague.

Fabricamos  farolitos en invierno y en todas las estaciones muy útiles ....




📖"Mientras dure la tierra, habrá siembra y cosecha, pues nunca cesarán ni el frío ni el calor, ni el verano ni el invierno ni los días ni las noches" Gen 8, 22.
🖌Previamente decoramos frascos de mermelada y yogurt con papleitos de colores de seda, barrilete (tambien se puede hacer con hojas secas).
🕯Con nuestros farolitos listos nos reunimos en torno de la luz para dar gracias a Dios por esta nueva estación del año.
🙏Le pedimos que nuestra luz interior nunca se apague. Y dimos gracias por lo que vendrá.
🏠Nos llevamos los farolitos a casa con la intención de que la luz de Jesús, que habita en nuestros corazones y en nuestras familias, nunca se apague.

cuidado de las ovejas cansadas...

 




Y viendo las multitudes, tuvo compasión de ellas, porque estaban angustiadas y abatidas como ovejas que no tienen pastor”. Mateo 9:36.

📃Compartimos esta actividad de plegado de papel que nos invita a trabajar con material reciclable y también, con cada rollito, reflexionar sobre nuestras cargas.
🐑La lana de una oveja debe ser esquilada una vez al año porque sino crece demasiado y se apelmaza. La suciedad puede enredarse en su lana y causar una infección. Si no se las esquila, las ovejas tienen dificultad para regular su temperatura y muchas mueren por exceso de calor.
🤔¿Te sentis aplastado/a por la carga? ¿Estás llevando cargas demasiado pesadas?
¿Necesitas ser esquilado/a por el Pastor? ¿Sacarte la lana vieja? ¿Tenés tu lana fuera de control?
❤️Volvamos siempre junto al Pastor y dejemos que Él esquile nuestros problemas, preocupaciones y cargas.