Lectura del
santo Evangelio según san Mateo 28, 16-20
Los once discípulos
fueron a Galilea, a la montaña donde Jesús los había citado. Al verlo, se
postraron delante de él; sin embargo, algunos todavía dudaron.
Acercándose, Jesús les
dijo: «Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra. Vayan, y hagan que
todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos en el nombre del Padre y
del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado.
Y yo estaré siempre con ustedes hasta el fin del mundo.»Palabra del Señor.
Pistas para la predicación:

Se inicia este momento pidiendo a los
chicos que cierren los ojos y piensen en Dios (cuando decimos Dios, los chicos asocian
directamente a Dios Padre) y las
cosas que conocemos de Dios. Lo mismos hacemos con Jesús y con el
Espíritu Santo. Luego hacemos el juego del creo, creo. (Se les pide a los
chicos que respondan a las consignas similares a las del juego veo, veo con lo
que pensaron)
1.- Celebrante: Creo, creo
Chicos: ¿en qué creés?
Celebrante: Creo en Dios
Chicos: ¿en qué Dios?
Celebrante: en un Dios que es Padre y…
(Que los chicos digan en voz alta lo que pensaron)
El sacerdote recapitula todo invitando a
la acción de gracias y se puede concluir este primer momento cantando: Saber
que soy tu hijo o la primera parte del gloria breve (Gloria A Dios Padre
creador, canten santos y ángeles del cielo gloria a nuestro Dios).
2.- Celebrante: Creo, creo
Chicos: ¿en qué creés?
Celebrante: Creo en Dios
Chicos: ¿en qué Dios?
Celebrante: en un Dios que es Hijo y…
Se continúa del modo anterior y se puede
concluir cantando: El Señor de Galilea o la segunda parte del gloria breve (A
Jesús nuestro salvador, canten santos y ángeles del cielo gloria a nuestro
Dios).
3.- Celebrante: Creo, creo
Chicos: ¿en qué creés?
Celebrante: Creo en Dios
Chicos: ¿en qué Dios?
Celebrante: en un Dios que es Espíritu
Santo y…
Se continúa del modo anterior y se puede
concluir cantando: Ya llegó el Espíritu Santo o la tercera parte del gloria
breve (Al Espíritu Santo del amor, canten santos y ángeles del cielo gloria a
nuestro Dios).
- Dios nos muestra quien es. Lo podemos
conocer a través de todo lo que ha hecho, lo podemos conocer a través de
lo que sentimos en nuestro corazón y lo podemos conocer sobre todo por lo
que nos ha mostrado y dicho Jesucristo.
- En Cristo Dios se nos ha revelado
como Amor hacia los hombres a los que hizo a su imagen y semejanza.
- La Historia de la Salvación es un
itinerario de amor de Dios a los hombres que nos muestra como amar a
nuestros hermanos. A la vez, este amor a los hermanos es el modo para
amara a Dios.
- Este amor tiene un nombre. Es el
Espíritu Santo
que vive en nuestros corazones por el que podemos llamar: a Dios
“Abba” es decir “papito”; y a todos los hombres “hermanos”.
- Esta fiesta nos invita a recordar que
somos hermanos de Jesús, hijos de un mismo Padre, animados y vivificados
por un mismo Espíritu, comprometidos en una única misión de anunciar a
todos el amor grande de Dios.
P.N.S.J.
No hay comentarios :
Publicar un comentario